|
EL ARTE DE ESTUDIAR
|
|
EXTRAS
Este material no aparece en el libro original.
-
Técnicas de estudio (click aquí)
-
Idiomas (click aquí)
-
Chile Habla Inglés - Campaña Chile Habla Inglés, un amplio programa nacional que mediante una serie de acciones masivas busca el efectivo aprendizaje del idioma inglés de manera gratuita.
-
Aprender inglés (en inglés) (en castellano) Material audiovisual de la BBC de Londres
-
Funny Lessons: Para aprender inglés en forma divertida.
-
Aprender alemán: Cursos gratuitos para principiantes y para alumnos avanzados, con material audiovisual de la Deutsche Welle
-
Die deutsche Sprache: El idioma alemán, (curso rápido) online gratuito de alemán con gramática, vídeos, glosarios, ejercicios.
Es muy simple pero, está muy clarito y ordenado.
-
Bibliotecas (click aquí)
-
Proyecto Gutemberg
Biblioteca electrónica con casi 20.000 libros gratuitos. Principalmente en inglés, pero tambien con muchas contribuciones en castellano y otros idiomas. Más información en la Wikipedia
-
Ciberoteca: Acceso gratuito a más de 99.700 textos literarios, científicos y técnicos disponibles en Internet.
-
eLibros: Selección de publicaciones que han contribuido en la construcción de la memoria e identidad nacional chilena. Mensualmente tienen una selección de libros completos, pertenecientes a una de las 5 áreas de investigación de la Memoria Chilena.
-
Bibliotecas virtuales: miles de textos para leer en línea y una activa comunidad virtual de lectores y escritores.
-
Otros recursos (click aquí)
-
Preuniversitario PSU Historia
es un proyecto del profesor Jaime Atabales Matus desarrollado entre 2008 y 2009 (92 microprogramas), con resúmenes de las materias de historia para II III y IV Medio, dedicados a la preparación de la PSU de Historia.
Este mismo sitio (www.saladehistoria.com) contiene una excelente selección de material de estudio. Programas. Colecciones de revistas. Ensayos de varios años y publicados por el DEMRE, de las PSU de Matemática, Ciencias, Lenguaje y, por supuesto, de Historia.
-
Tablas de multiplicar
Para paracticar y apender las tablas de multiplicar.
Y este es un "torpedo" para estudiarlas. Desplaza el cursor sobre la tabla y el resultado está en la intersección de la columna y la línea correspondiente.
-
Math is Fun
la matemática es entretenida. Sitio entretenido. Está en inglés.
-
Wikipedia
la enciclopedia libre. Tan buena como la Enciclopedia Británica. Y esta es gratis.
-
How Stuff Works (Como Funcionan las cosas): Respuestas claras y concisas sobre muchas cosas que uno quisiera saber.
Si no dominas el inglés, puedes usar esta traducción automática del mismo sitio. Los resultados son un poco raros pero, peor es nada ...
"porque es bueno saber".
-
¡Así funciona!: Como el sitio anterior, pero en castellano. Ciencia y tecnología al alcance de todos.
-
explícame.org: está recien empezando. Tiene una presentación agradable y los temas están claramente expuestos. Ojalá dure y se expanda.
-
Explora: Programa Nacional de Educación No Formal en Ciencia y Tecnología, creado por CONICYT, Chile. Esto es lo que hacen.
-
Experimentar: Entretenido sitio sobre ciencia y tecnología para niños del Ministerio de Ciencia Tecnología y Educación de Argentina.
-
Amigos de la Energía: Ejemplos y experimentos didácticos y entretenidos sobre energía. Un sitio desarrollado por la empresa de electricidad AES Gener, Chile.
-
La NASA en español: Mucha información en diversos formatos gráficos, videos, podcasts, newsfeeds, etc.
-
Educar.org: Comunidades virtuales de aprendizaje colaborativo, portal latino de educación.
-
Enlaces: Centro de Educación y Tecnología de Chile. Especialmente en la Mediateca.
-
INE: Instituto Nacional de Estadísticas de Chile.
-
Cinemateca Virtual de Chile: Gratuita, realizada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la televisión virtual Arcoiris TV. En el sitio es posible ver largometrajes, cortometrajes, documentales, programas de televisión, videos, arte y entrevistas, entre otros géneros.
-
MIT OpenCourseWare: El MIT pone a disposición de cualquiera, que tenga acceso a Internet, los contenidos de sus cursos. Hay diversos formatos (audio, video, podcast, textos, pruebas, etc.) y se tiene acceso a más de 1700 cursos, algunos de ellos en castellano.
-
EducarChile: Portal educativo creado por el Ministerio de Educación de Chile y la Fundación Chile. Nace de la confluencia de los sitios educativos de la Red Enlaces del Ministerio de Educación y del Programa de Educación de la Fundación Chile.
-
Club Forjadores ambientales: Portal educativo que integra una red de establecimientos educacionales. Existe desde 1999. Se propone fortalecer el liderazgo de los estudiantes interesados en proteger el medio ambiente. Que la ciudadanía conozca y valore la Biodiversidad y que las escuelas con Forjadores Ambientales se incorporen al Sistema Nacional de Certificación Ambiental para establecimientos Educacionales.
-
Monografías.com: Según describen en la página inicial, es el centro de tésis, documentos, publicaciones y recursos educativos más amplio de la Red. No sé si será para tanto, pero tiene abundantes artículos de diversa calidad. Lo malo es que tiene mucha publicidad. Recomiendo usar el bloqueo de publicidad y de páginas emergentes de tu navegador.
-
El rincón del vago: Similar al sitio anterior, está orientado a estudiantes que quieren mejorar su rendimiento escolar con el menor esfuerzo posible. También tiene mucha publicidad.
-
El cuerpo virtual: En este sitio puedes explorar el cuerpo humano de una forma interactiva incluso si no quieres leer te lo narran y ademas en español o en inglés.
-
No aprender: Un problema de software. "Me aburrí, no quiero aprender más!"
-
Hora del RECREO (click aquí)
No todo va a ser estudiar. Para relajarse un rato.
-
Frozen Bubble:
Una versión del juego Frozen Bubble especialmente popular en la plataforma Linux. El usuario controla un pequeño cañón que dispara burbujas de colores ...
-
Web Sudoku:
Rompecabezas numérico. El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas, dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.
Ver información adicional acerca de Sudoku en la Wikipedia.
-
gato: (tres-en-raya, tic-tac-toe, tatetí, triqui, etc.). Un clásico juego de los de papel y lápiz, muy sencillo, pero requiere de un poco de concentración. Para conocer algo más acerca de él puedes ver en la Wikipedia
-
Batalla Naval: (especialmente para Thomas y también para Alonso) Otro de los clásicos juegos de lápiz y papel. En esta versión juegas contra oponentes reales en línea.
En la wikipedia podrás aprender algo más de la historia y las características de este juego.
Aquí tienes otra versión del mismo juego. Tiene gráficos y sonidos más bonitos, pero tu oponente es el computador.
-
Space Invaders: Un juego clásico Space Invaders nació en 1978 por obra de Toshihiro Nishikado, un diseñador japonés de la Taito Corporation. Ver más detalles en la Wikipedia
|
|